Al comunicarse con empresarios en Corea del Sur, es crucial tener en cuenta las prácticas culturales y empresariales del país. Aunque el correo electrónico y las videoconferencias programadas son la norma, aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Messenger o WeChat no se utilizan comúnmente ni son aceptables para fines comerciales en las primeras etapas de la comunicación.

Incluso si tienes el número móvil de tu contacto comercial coreano, tal como aparece en su firma de correo electrónico o en su tarjeta de presentación, es importante evitar conectarse a través de aplicaciones de mensajería o SMS a menos que se haya acordado, o sea un asunto urgente que surja después de que se haya establecido la relación comercial. Esto es especialmente cierto debido a la barrera del idioma. Muchos empresarios coreanos, a pesar de poder comunicarse en inglés, se sienten incómodos comunicándose en inglés mediante una aplicación de mensajería en tiempo real, que requiere que respondan de inmediato. El temor a escribir mal o usar estructuras incorrectas en inglés hace difícil para ellos usar este canal. Sin embargo, esto depende en gran medida de su dominio del inglés. Como se aconseja, asegúrate de tener un acuerdo con tu socio coreano antes de pasar a este canal.

Si eres el comprador y la empresa coreana es el proveedor, en algunos casos podrías comunicarte mediante una aplicación de mensajería, pero esto no es lo habitual para empresas de tamaño medio a grande. Si intentas vender tu servicio o productos a una empresa coreana, no es aconsejable empezar a hacerlo comunicándote a través de aplicaciones de mensajería o solicitando hacerlo.

Es importante entender que, aunque las aplicaciones de mensajería se han popularizado para la comunicación empresarial en muchos países del Lejano Oriente y el Sudeste Asiático, todavía no es el caso en Corea del Sur. En este país, el correo electrónico sigue siendo el medio de comunicación más formal y profesional, especialmente durante las primeras etapas de una relación comercial.

Sin embargo, si la comunicación entre las partes se desarrolla y ambas partes acuerdan usar una aplicación de mensajería, es importante saber que en Corea del Sur, KakaoTalk es la aplicación de mensajería más utilizada. Al ofrecer usar KakaoTalk, será apreciado por la parte coreana ya que es la principal aplicación de mensajería utilizada en Corea del Sur, y no requerirá que instalen una nueva aplicación con la que podrían no estar familiarizados o que raramente usan. Además, usar KakaoTalk para la comunicación empresarial ofrece el beneficio adicional de comunicación basada en ID de usuario, lo que proporciona más privacidad para los usuarios al mantener sus números móviles personales confidenciales. KakaoTalk permite el intercambio de mensajes de texto, voz, multimedia e incluso llamadas de video, lo que lo convierte en una herramienta versátil para la comunicación. Sin embargo, es importante recordar que el uso de aplicaciones de mensajería solo debe considerarse una vez que se haya establecido una relación formal y ambas partes hayan acordado su uso.

En conclusión, para comunicarse eficazmente con empresarios en Corea del Sur, es importante estar al tanto de las prácticas culturales y empresariales del país. El correo electrónico o las videoconferencias programadas son las mejores maneras de comunicarse en las primeras etapas de una relación comercial. Si ambas partes acuerdan usar una aplicación de mensajería, entonces KakaoTalk es la aplicación de mensajería más comúnmente usada y aceptada en Corea del Sur. Siguiendo estas pautas, puedes comunicarte efectivamente con tus contrapartes coreanas y establecer una relación comercial exitosa.

¿Necesitas Ayuda Para Comunicarte Con Una Empresa Coreana?